jueves, 20 de noviembre de 2014

MERCADO COMERCIAL VIRTUAL

MERCADO COMERCIAL VIRTUAL

ü  CONCEPTO:

Agrupación de comercios o de tiendas especializadas en diversas áreas, que le ofrecen la posibilidad de adquirir sus productos a precios extremadamente competitivos, a través de la red. Todos los productos que adquiera el usuario, irán a parar a un mismo carrito de la compra. Surge de la necesidad de proveer al usuario final de un sitio en la red donde poder encontrar tiendas online de una manera rápida y cómoda, y así poder realizar compras de cualquier tipo de producto sin moverse de casa. El centro comercial suele estar dividido en plantas o secciones, cada una de ellas destinada a una categoría concreta de productos para que le sea fácil al usuario encontrar lo que está buscando.

ü  VENTAJAS:

o   Para el usuario: encuentra rápidamente aquello que estaba buscando y a un precio mas económico sin sacrificar la calidad del producto.
o   Para el anunciante: sus ventas online aumentan al mismo tiempo que la posición de su tienda virtual en los buscadores sube como la espuma.
o   No necesita desplazarse ni moverse de su casa o de su oficina.
o   Garantía de devolución del producto.
o   Consultas, sugerencias y reclamaciones directamente a las tiendas.
o   Facilidad de uso de carrito de la compra.
o   Información completa y detallada del artículo.

ü  DESVENTAJAS:

o   Requiere una gran dosis de administración, "acompañamiento" a los empresarios, y sobre todo, una alta dosis de capacitación en nuevas tecnologías, nuevas formas de hacer mercadeo y hasta nuevas formas de actuar ante diferentes situaciones.

o   Lo difícil radica en romper la barrera de la desconfianza en las transacciones en la red. Esta barrera cada vez se va venciendo, y las nuevas tecnologías, entre ellas la de los certificados digitales, permiten que las transacciones se puedan establecer en forma segura.

*** ANÁLISIS ***
** Pagina 1 **

* Sujeto: Empresario.
* A Quien esta Dirigida: A todo tipo de Consumidores.
* Evaluación personal de la pagina web: Es una pagina simple cuenta con una variedad de categorías de compras desde bebes, libros, moda, arte, música, viajes, etc.

** Pagina 2 **

* Sujeto: Empresario.
* A Quien esta Dirigida: A personas con hábitos ropa por Internet.
* Evaluación personal de la pagina web: Es una pagina no muy llamativa, debería mejorar su presentación y algunos productos, ya que la pagina no esta actualizada. como que con ese echo no llama mucha atención. 

MERCADO VIRTUAL

MERCADO VIRTUAL

  •  CONCEPTO:

El primer y principal inconveniente de comprar por Internet es que seas objetivo de los cada vez más existentes timos en la Red. Este peligro no lo encontrarás en páginas oficiales de grandes y reconocidas marcas comerciales, pero sí en aquellos portales de anuncios clasificados, de compra-venta e intercambio o en aquellas en las que desconocemos quién está detrás, que son la mayoría.


  •  VENTAJAS:

o   Encontrar un producto a menor costo.
o   Realizar mejor negociación con el vendedor.
o   Comodidad en la adquisición del bien o producto.
o   Elimina obligaciones con trabajadores por los contratos.
o   Costos de los distribuidores.
o   Elimina las perdidas por mercancía robada.
o   Elimina  días muertos por causas de huelga.
o   Genera mayores ganancias por venta unitaria de un producto.


  •  DESVENTAJAS:

o   Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto.
o   Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado.
o   Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto.
o   Menor comunicación entre vendedor y consumidor.

 *** ANÁLISIS ***

** Pagina 1 **



* Sujeto: Empresario.
* A Quien esta Dirigida: A un publico que desea amolar su casa con: Sillones, Sillas, Cunas Muebles, Sofas.
* Evaluacion personal de la pagina web: Si en caso que una persona desease comparar muebles por internet esta paginas es recomendable porque      cuenta con imagenes y descripciones de cada producto que uno pudiese comprar, tiene todo aquello que un comprador busca en la web.

**Pagina 2 **


* Sujeto: Empresario.
* A Quien esta Dirigida: A personas que necesitan procutos y servicios tecnologicos.
* Evaluacion personal de la pagina web: Esta pagina se diferencia de proveedores y revendedores de la web, es decir, se basa en el suministro de tecnologia y servicios. La pagina cuenta con uan Interfaz amigable y nos fascilita numeros de consulta.


jueves, 13 de noviembre de 2014

TIPOLOGIA DE CONSUMIDOR A CONSUMIDOR ( C2C )

** CONSUMER TO CONSUMER **



** Pagina 1 **
http://www.ebay.com/


* Sujeto: Consumidor.
* A Quien esta Dirigida: A Personas que Buscan Comprar o Vender un Determinado Producto.
* Evaluacion Personal: Es Sencilla su Interfaz es maso menos Amigable ya que uno puede encontrar lo que esta Buscando como Articulos Deportivos, Ropa, Articulos sobre Electrodomésticos de Colección y Arte. Contiene una variedad de imagenes la cual ayuda mucho a la persona k desea comprar algun producto o objeto.

** Pagina 2 **
http://www.freeitaly.com/


* Sujeto: Empresario.
* A Quien esta Dirigida: A Personas que les Gusta Viajar a Roma o Italia.
* Evaluacion Personal: La Pagina esta Netamente en Ibgles y no se puede Traducir, no llama mucho la Atencion pero se puede encontrar ofertas para aquellas personas interesadas en viajar a Roma o Italia.

** Pagina 3 **
http://www.eurobid.com/


* Sujeto: Consumidor.
* A Quien esta Dirigida: A Personas con Habitos de Consuño.
* Evaluacion Personal: La Pagina esta Basicamente con con imagenes no muy llamativas, pero se puede cuenta con la posibilidad de encontrar con algun objeto que esté buscando. La Pagina no se puede Traducir.

** Pagina 4 **
http://www.aucland.it/


* Sujeto: Consumidor.
* A Quien esta Dirigida: A Personas con Habitos de Comprar o Vender Objetos.
* Evaluacion Personal: El Diseño de la Pagina es algo muy Sencillo, con algunos avisos publicitarios, Si una persona esta interesado en comprar un objeto ya sea para cualkier rubro es muy problable que lo encuentre en esta Pagina.

TIPOLOGIA DE EMPRESA A EMPRESA ( B2B )

** Business to Business **



** Pagina 1 **
http://www.sacher.com/















* Tipo de Comercio Electronico: Bussines To Consumer (B2C).
* Sujeto: Empresario.
* Dirigido: A personas con Buenos Gustos en Comida, Paseos , Diversion.
* Evaluación Personal: La Interfaz es Excelente de Manera Grafica con Datos Precisos y Especificos. La Pgaina es Amigable Facil de Entender.

** Pgaina 2 **
http://www.pozzolispa.com/it/home/home


* Tipo de Comercio Electronico: Bussines To Consumer (B2C).
* Sujeto: Empresario.
* Dirigido: A personas con Buenos Gustos en Musica y Video..
* Evaluacion Personal: La Interfaz es Dificil de Entender ya que esta en Idioma Ingles lo cual no cuenta con Ningun Traductor AlgunoO , La Interfaz de la Pagina No es Amigable para el Usuario.

** Pagina 3 **
http://www.caterpillar.com/


* Tipo de Comercio Electronico: Bussines To Consumer (B2C).
* Sujeto: Empresario.
* Dirigido: A personas o Empresas Dedicadas a la Construccion.
* Evaluacion Personal: La Interfaz de La Pagina es Facil de Entender ya que posee con Datos Precisos para aquella persona o emrpesa que este ligada a la Construccion y compra de Maquinaria Pesada.

** Pagina 4 **
http://www.clubeuropatravel.com/fla/club.html


* Tipo de Comercio Electronico: Bussines To Consumer (B2C).
* Sujeto: Empresario.
* Dirigido: A personas que les Gusta Viajes a Europa.
* Evaluacion Personal: La Interfaz Grafica de la Pagina es Amigable, ya que su Diseño es Impresionante, en lo general a mi me Gusta.

jueves, 6 de noviembre de 2014

TIPOLOGIA DE EMPRESA A CONSUMIDOR ( B2C )



1.     CARACTERISTICAS:

·         Eliminación de los intermediarios de clientes tradicionales ("middle-men") y la venta de productos directamente al cliente.

·         Re intermediación o la creación de intermediarios en lugares donde habían sólo unos pocos, tales como los sitios creados para la sobreventa de capacidad en la industria de viajes y los sitios bancarios que se usan para vender seguros, inversiones y préstamos de otras compañías del sector de servicios financieros.

·         La adición de sitios comunitarios con el fin de prolongar las visitas de los clientes ofreciéndoles acceso a una gama más amplia de productos y servicios.

·         Ofrecimiento de sitios de medios de comunicación tanto para apoyar las actuales ofertas de la radio la televisión y el material impreso a través del Web como para tratar de ampliar sus bases de público.

2.     VENTAJAS:

ü  La compra suele ser más rápida y más cómoda.
ü  Las ofertas y los precios están siempre actualizados.
ü  Los centros de atención al cliente están integrados en la web.
ü  Las telecomunicaciones por banda ancha han mejorado la experiencia de compra.

3.     DESVENTAJAS:

ü  Las comisiones por este sistema de cobro suelen ser más altas que comprando físicamente.
ü  Posibilidad de reclamaciones.
ü  Intentos de fraudes internacionales.

ü  Riesgoso si no se cuenta con asesoría especializada.


*** ANALISIS ***

** Pagina 1 **
www.visaflor.com


* Sujeto: Empresa.
* A Quien esta Dirigida: A consumidores con preferencias en arreglos florales puede ser para comprar o talvez regalo.
* Evaluacion personal del sitio web: Esta pagina esta muy interesante para aquellos que gustan regalar flores lo cual este es un buen sitio donde econtraremos una gran cantidad de arreglos florales y de muchos precios. Por otro lado la pagina es maso menos ismple pero en el cual se puede encontrar lo que uno esté buscando.

** Pagina 2 **
www.adorablebabygifts.com




* Sujeto: Empresa.
* A Quien esta Dirigida: A consumidores con preferencias en joyerías, ropa de bebé, regalos, joyería para niños, cestas del regalo del bebé, regalos de bautizo,
* Evaluación personal del sitio web: Esta página es muy amigable porque al momento de ingresar te pide usuario y contraseña, las imágenes no son muy buenas del todo y a  la vez la información es , repetida, etc.